(actualizado)
El gobierno croata ha confirmado la introducción de la factura electrónica B2B, entre empresas, a partir de enero de 2026. Con este Proyecto de Fiscalización 2.0, se confirma también la extensión de la obligatoriedad a las transacciones B2C.
¿Qué es el Proyecto de Fiscalización 2.0 en el ámbito de la factura electrónica en Croacia?
La implementación de la factura electrónica en Croacia es una de las medidas tomadas por la administración tributaria croata, Porezna Uprava, en el marco de una amplia estrategia de digitalización y modernización tributaria llamada Proyecto de Fiscalización 2.0 (Fiskalizacija 2.0) que exigirá además una custodia electrónica integrada de los ficheros y una contabilidad online avanzada en el sistema del IVA que permita evitar el fraude fiscal relacionado con las devoluciones del IVA.
En resumen, este proyecto incluye:
- Factura electrónica B2G: establecimiento de un sistema para informar a la Administración Tributaria.
- Factura electrónica B2B: con una custodia/archivado y un e-reporting del sistema de IVA online.
- Factura electrónica B2C: una plataforma gratuita para recibir facturas electrónicas que se pondrá a disposición de los pequeños contribuyentes.
Calendario de adopción de la Factura Electrónica en Croacia
2019: Obligatoriedad para las empresas que realicen transacciones con el sector público (B2G).
1 de enero del 2026: Extensión de la facturación electrónica obligatoria para todas las transacciones B2B.
Características de la Factura Electrónica obligatoria en Croacia
Modelo: Centralizado. El Ministerio de finanzas, más exactamente el organismo FINA e-Račun u javnoj nabavi, desarrolló la plataforma de facturación electrónica e-Račun (conectada a PEPPOL) que centraliza el proceso de emisión y recepción de facturas electrónicas, asegurando un flujo de información estandarizado a través de un único punto de acceso. Es decir, por un lado el emisor envía los datos XML a la Agencia Tributaria y al receptor, por otro lado, el receptor envía a la AT los datos del identificador que le permite acceder a la plataforma pública y recibir facturas de cualquier emisor.
Formato: PEPPOL UBL 2.1 y el CII (Cross Industry Invoice).
Archivado: 11 años.
Reporting: Formulario U-RA obligatorio desde 2019.
Preparación para la Factura Electrónica en Croacia con Brait
Para las empresas, tanto locales como extranjeras que operan en Croacia, es crucial comenzar a preparar sus sistemas y procesos para cumplir con las nuevas normativas de facturación electrónica.
Conectores específicos para SAP, como Invictia, pueden hacer que la integración sea más fluida, permitiendo facturar de manera eficiente en múltiples jurisdicciones, además de facilitar una transición eficiente y sin problemas.
En Brait tenemos amplia experiencia en facturación electrónica global, con proyectos implementados con éxito en países tan distintos como Francia, Alemania, Italia, Polonia, Colombia, Malasia, etc. Si necesitas información sobre cómo adaptar tu empresa a la nueva normativa de factura electrónica en Croacia u otro país ¡no dudes en contactarnos!
Estamos aquí para ayudarte a cumplir con todos los requisitos regulatorios y asegurar que tu negocio opere sin contratiempos.