Nuevos plazos para Factura Electrónica en Pakistán

El 22 de abril de 2025, la Junta Federal de Ingresos de Pakistán (FBR) emitió la Notificación S.R.O. 709(I)/2025, haciendo obligatoria la facturación electrónica para una amplia gama de empresas FMCG. Las fechas clave son:

• Personas jurídicas (corporativas): deben cumplir antes del 1 de mayo de 2025.

• Personas no jurídicas (no corporativas): deben cumplir antes del 1 de junio de 2025.

Estos plazos buscan asegurar una transición fluida, pero las empresas deben actuar rápido para evitar sanciones y acciones de fiscalización.

¿Cómo funciona la Facturación Electrónica en Pakistán?

Todas las empresas obligadas deben generar y transmitir digitalmente las facturas de impuesto a las ventas a través de un software que se integre con el sistema central de la FBR, ya sea mediante integradores autorizados o a través de Pakistan Revenue Automation Limited (PRAL).

Requisitos clave para facturar en este país:

Modelo: centralizado. La factura debe generarse y transmitirse en formato digital a través de un software de facturación que esté integrado con el sistema de la FBR.

Generación y transmisión en tiempo real: los datos de la factura deben enviarse de inmediato y de forma cifrada.

Formato de la factura: JSON. En caso de que un proveedor de software (o PDP) genere los documentos en XML en su sistema interno, antes de enviar la factura a la FBR,    dicho sistemas debe convertir la información al formato JSON, que es el único aceptado oficialmente para la transmisión e integración con la plataforma gubernamental.

Archiving: 6 años.

Escenarios offline: en caso de caídas de conexión, las facturas deben estar marcadas como “offline” y cargarse en un plazo máximo de 24 horas tras restablecer la    conectividad.

La factura debe constar de los siguientes campos:

   - Fecha y hora de emisión.

   - Datos completos del vendedor y comprador (nombre, dirección, número de registro de impuesto/Sales Tax Registration Number - STRN).

   - Detalle de los productos o servicios (descripción, cantidad, unidad de medida, valor unitario y total).

   - Códigos de productos (H.S. Codes. Cuando aplique, especialmente para importadores y exportadores).

   - Tasas e impuestos aplicables.

   - Descuentos, si los hay.

   - Referencia a las notificaciones SRO si aplica (Orden Reglamentaria Estatutaria, que son notificaciones, exenciones u otros requisitos específicos emitidos por la FBR)

   - Método de pago.

Firma digital, Código QR e Identificador Único Universal (UUID): son obligatorios pero se saltan de la norma, es decir, no es el proceso tradicional que conocemos. En el caso de Pakistán, tanto la firma electrónica como el código QR son generados por las autoridades competentes, en este caso el FBR.

Cómo funciona la factura electrónica en Pakistan?

1) Cuando la empresa emite una factura electrónica, la envía en formato JSON a través de la API oficial.

2) La FBR valida el contenido y, si todo está correcto, devuelve la factura validada y firmada digitalmente por la propia FBR.

Asimismo, la FBR es quien genera el código QR y lo incluye junto con la firma digital y el UUID en la respuesta oficial. La firma electrónica en Pakistán es la garantía de validación y autenticidad emitida por la FBR.

¿Quiénes están obligados a la factura electrónica en Pakistán?

La obligación abarca a las siguientes entidades relacionadas con FMCG:

• Importadores

• Fabricantes

• Mayoristas, distribuidores y dealers

• Mayoristas-minoristas que suministran a minoristas en grandes volúmenes

La regulación también especifica que cada punto de venta (POS) debe estar registrado y mostrar su estatus de integración con la FBR con la frase “integrado en la FBR”.

Facturación electrónica global con Brait

El reloj avanza para la obligatoriedad de la facturación electrónica en varios países del mundo. No cumplir podría significar sanciones económicas y dificultades operativas, mientras que una integración oportuna prepara a tu empresa para el éxito en un entorno cada vez más digital.

En Brait contamos con una extensa experiencia en facturación electrónica global. Más concretamente, trabajamos dando soporte a varios clientes internacionales, adaptando sistemas SAP a las nuevas normativas a través de nuestro conector Invictia. Elegir a Brait es poder contar con un proveedor profesional y experto que te da la tranquilidad de asegurar la operativa de tu empresa, el volumen de negocio, el cumplimiento en distintos países, así como estar al tanto de futuras actualizaciones regulatorias.

¡Contáctanos hoy mismo!

Share this post